Dolor articular crónico
Cameron Health se dedica a proporcionar la mejor atención y los mejores servicios para aquellos que sufren de dolor crónico en las articulaciones. Desde el malestar físico y las intensas sensaciones neurológicas asociadas a esta afección hasta la preocupación por los resultados del tratamiento, comprendemos el impacto que puede tener en la vida de una persona. Nuestro equipo de ortopedia se compromete a ayudar a nuestros pacientes a encontrar alivio mediante tratamientos personalizados diseñados específicamente para cada caso.
¿Qué es el dolor articular crónico?
El dolor articular crónico es una afección caracterizada por molestias e inflamación persistentes en las articulaciones. Puede deberse a diversos factores, como lesiones, la edad y ciertas afecciones médicas como la artritis. El dolor puede ir de leve a intenso y afectar a cualquier articulación del cuerpo, como caderas, rodillas, hombros, codos o tobillos. Vivir con dolor articular crónico puede ser un reto, ya que puede limitar la movilidad y afectar a las actividades cotidianas. Afortunadamente, existen tratamientos como los antiinflamatorios, la fisioterapia y la cirugía de sustitución articular. Es importante buscar asistencia médica si sufre dolor articular crónico, ya que un tratamiento a tiempo puede mejorar la calidad de vida en general.
Causas del dolor articular crónico
El dolor articular crónico puede tener numerosas causas, desde lesiones hasta enfermedades subyacentes. Las lesiones por uso excesivo, como las que se producen por movimientos repetitivos o tensión en una articulación concreta, pueden provocar dolor crónico. Por otra parte, enfermedades como la artritis, la gota y el lupus pueden causar un dolor articular importante que persiste en el tiempo. El dolor articular también puede deberse a la inflamación provocada por un sistema inmunitario hiperactivo, como ocurre en enfermedades como la artritis psoriásica o la artritis reumatoide.
Factores de riesgo del dolor articular crónico
A medida que aumenta la edad, también lo hace el riesgo de desarrollar dolor articular crónico. Las articulaciones también son más propensas a lesionarse a medida que envejecemos y nuestros músculos pierden fuerza y flexibilidad. La obesidad puede ejercer una presión adicional sobre determinadas articulaciones, aumentando así las probabilidades de sufrir lesiones. Además, las personas con antecedentes familiares de enfermedades como la artritis pueden tener un mayor riesgo de padecer dolor articular crónico.
Síntomas del dolor articular crónico
El dolor articular crónico se caracteriza por molestias persistentes en los huesos y las articulaciones que pueden durar meses o incluso años. Algunos de los síntomas más frecuentes del dolor articular crónico son:
- Dolor que se desarrolla gradualmente y sigue empeorando con el tiempo
- Inflamación de las articulaciones
- Rigidez, especialmente por la mañana o después de un periodo de inactividad.
- Sensibilidad al aplicar presión en la zona articular
- Rango de movimiento limitado
¿Cómo se diagnostica el dolor articular crónico?
El dolor articular crónico suele diagnosticarse a través de una exploración física exhaustiva. El médico también puede solicitar pruebas de imagen, como radiografías o resonancias magnéticas, para descartar otras causas del dolor y ver si hay algún daño en las articulaciones. Además, pueden realizarse análisis de sangre para comprobar la presencia de marcadores asociados a determinadas afecciones como la artritis o el lupus tratamientos para el dolor articular crónico.
Opciones de tratamiento para el dolor articular crónico
Vivir con dolor articular crónico puede ser un reto y afectar a su calidad de vida. Afortunadamente, existen varias opciones de tratamiento para ayudar a controlar el dolor y mejorar la movilidad. Estas opciones de tratamiento van desde la medicación y la fisioterapia hasta la cirugía de sustitución articular. Dependiendo de la gravedad de su dolor articular, su médico puede recomendarle una combinación de tratamientos o una opción de tratamiento específica.
Medicación y tratamientos tópicos
Los antiinflamatorios, como el ibuprofeno o el naproxeno, pueden ayudar a aliviar el dolor y reducir la inflamación. El médico también puede recomendar inyecciones de esteroides en la articulación afectada para reducir la hinchazón y las molestias. Los tratamientos tópicos, como cremas o geles, pueden aplicarse directamente sobre la piel de las articulaciones doloridas para obtener un alivio localizado.
Fisioterapia
La fisioterapia es una gran opción para quienes padecen dolor articular crónico, ya que ayuda a mejorar la flexibilidad y la amplitud de movimiento de las articulaciones afectadas. Un fisioterapeuta creará un programa a medida que incluya ejercicios específicos para tratar las zonas problemáticas y fortalecer los músculos circundantes.
Cirugía para el dolor articular crónico
En algunos casos, el médico puede recomendar una intervención quirúrgica como parte del plan de tratamiento. Esto puede incluir la artroscopia (un procedimiento mínimamente invasivo para reparar las articulaciones dañadas) o la cirugía de sustitución articular. Durante la intervención, el médico sustituirá la articulación desgastada o dañada por una articulación artificial fabricada con componentes metálicos y plásticos que pueden ayudar a aliviar el dolor y mejorar la movilidad.
Cuándo consultar a un traumatólogo por dolores articulares crónicos
Si sufre dolores articulares crónicos que afectan a su calidad de vida, puede que haya llegado el momento de consultar a un traumatólogo. Un traumatólogo puede evaluar su dolencia y recomendarle el mejor plan de tratamiento. Asegúrese de proporcionarle toda la información posible sobre sus síntomas, historial médico y cualquier tratamiento que haya probado hasta el momento. Con un diagnóstico y un tratamiento adecuados, podrá volver a llevar un estilo de vida sano y activo.
Concertar una cita ortopédica
Al trabajar en estrecha colaboración con un profesional médico bien informado, los que tratan con dolor crónico en las articulaciones pueden encontrar alivio y volver a vivir su mejor vida. Cameron ofrece una atención integral para aquellos que buscan. Con nuestro equipo altamente experimentado de médicos ortopédicos, estamos dedicados a ayudar a cada paciente a alcanzar el más alto nivel de salud y bienestar posible. Póngase en contacto con nosotros hoy en 260-667-5556o concierte una cita en línea con uno de nuestros proveedores de confianza.